Los principales datos del proceso selectivo son:
Título de Técnico Superior en Gestión y Organización de los Recursos Naturales o Paisajísitcos. (Módulo FP)
EJERCICIO 1: Prueba de aptitud física.
EJERCICIO 2: Cuestionario de hasta 50 preguntas.
EJERCICIO 3: Primera parte: a) Resolución de 3 problemas. b) Redacción parte de denuncia o comunicación informe.
Segunda parte: Cuestionario de hasta 50 preguntas sobre muestras específicas.
EJERCICIO 4: Desarrollo por escrito de 3 temas.
Ofertas de Empleo Público 2017 y 2018: 92 plazas. Pendiente de publicar la convocatoria
PROGRAMA AÑO 2016:
GRUPO 1º: MATERIAS COMUNES:
Tema 1.- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Los principios constitucionales y valores superiores. Derechos y deberes fundamentales: su garantía y suspensión. La corona. Reforma de la Constitución. El Tribunal Constitucional. El Poder Judicial. Otros Órganos Constitucionales: Defensor del Pueblo y Tribunal de Cuentas.
Tema 2.-Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento. El Gobierno y la Administración. Relaciones del Gobierno con las Cortes Generales. La Administración General del Estado: regulación y organización.
Tema 3.-La Unión Europea: los tratados. Las instituciones: el Consejo Europeo, el Consejo de la Unión Europea, el Parlamento, la Comisión y el Tribunal de Justicia. Las fuentes del derecho comunitario. Conceptos básicos sobre: fondos estructurales, libertades comunitarias y políticas comunes de la Unión Europea
Tema 4.-La Administración de la Comunidad de Castilla y León. Principios de organización y funcionamiento. Órganos Centrales y Periféricos. Administración Institucional y Empresas Públicas de Castilla y León.
Tema 5.-Las fuentes del derecho administrativo. Concepto de derecho administrativo. La jerarquía de fuentes. La Constitución como norma jurídica. La ley. Disposiciones normativas con fuerza de ley. Los Estatutos de autonomía y las Leyes de las Comunidades Autónomas. El Reglamento.
Tema 6.-Régimen Jurídico del Sector Público. Concepto, principios de actuación y funcionamiento. Los órganos de las AA.PP: especial referencia a los órganos colegiados. La atribución de competencias a los órganos administrativos: delegación, avocación, encomienda de gestión, delegación de firma y suplencia. Las relaciones interadministativas. Los convenios.
Tema 7.-El acto administrativo: características generales. Requisitos. Validez y eficacia: inderogabilidad singular. Nulidad y anulabilidad. La revisión de los actos administrativos. Los recursos administrativos: alzada, reposición y extraordinario de revisión.
Tema 8.-El procedimiento administrativo común: concepto, naturaleza y principios generales. Fases del procedimiento: iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Ejecución.
Tema 9.- La potestad sancionadora de la AA.PP: principios y procedimiento. La responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas: principios y procedimiento. Responsabilidad de autoridades y personal al servicio de las AA.PP.
Tema 10.- Los contratos del Sector Público. Concepto, clases y elementos. Capacidad para contratar y procedimiento. El cumplimiento de contratos. Revisión de precios. Resolución, rescisión y denuncia de los contratos. Especialidades del contrato de obras, suministros y servicios. La encomienda de gestión sometida a la legislación de contratos.
Tema 10.- El personal al servicio de las Administraciones Públicas. El Estatuto Básico del Empleado Público. La Ley de la Función Pública de Castilla y León: estructura y contenido básico. Órganos superiores en materia de función pública. Planificación y organización de la Función Pública.
Tema 12.- El régimen estatutario de los funcionarios públicos de Castilla y León: Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Selección y Provisión de puestos de trabajo. Derechos y deberes: especial referencia a la carrera profesional. Situaciones administrativas. Régimen Disciplinario. Negociación colectiva.
Tema 13.- El régimen jurídico del personal laboral al servicio de la Administración de Castilla y León. Él régimen de incompatibilidades de los empleados públicos. Ética pública: el Código Ético de los empleados públicos de la Administración de Castilla y León.
GRUPO 2º: MATERIAS ESPECÍFICAS:
Tema 1.- Geografía de la Comunidad Autónoma de Castilla y León: territorio y población. Hidrografía y orografía; principales comarcas naturales. La riqueza agropecuaria, forestal, piscícola y cinegética. Los ríos de Castilla y León, principales cauces y aprovechamientos de las aguas. Las montañas de Castilla y León, principales cadenas montañosas, características naturales.
Tema 2.- La estructura socioeconómica de Castilla y León: Distribución y características de su población, recursos, producción y comercio. Evolución de los parámetros e indicadores de los últimos años. Infraestructuras de Castilla y León.
Tema 3.- Características botánicas y caracteres culturales de las principales coníferas que pueblan Castilla y León. Otras coníferas de interés nacional.
Tema 4.- Características botánicas y caracteres culturales de las principales frondosas que pueblan Castilla y León. Otras frondosas de interés nacional.
Tema 5.- Características botánicas de los principales matorrales que pueblan Castilla y León. Especies arbóreas a las que se asocian. Principales plantas aromáticas y medicinales
Tema 6.- Pastizales naturales españoles: Clasificación y características de cada uno. Implantación, conservación, mejora y aprovechamiento de pastizales. Especies más empleadas en la creación de pastizales.
Tema 7.- Repoblaciones forestales: principales especies que se emplean y época de siembra o plantación según especies y zonas. Preparación del terreno. Marcos de plantación. Cuidados posteriores de repoblación.
Tema 8.- Viveros forestales: Su objeto. Factores a tener en cuenta para su instalación. Semilleros, esquejados y planteles. Repicado. Plantas a raíz desnuda y con cepellón. Trabajos de cultivo. Arranque y embalaje de plantas.
Tema 9.- Concepto de monte ordenado. Plan Técnico. Subtramo. Tramo. Cuartel. Turno. Posibilidad. Planes de aprovechamiento. Revisiones. Clases de cortas.
Tema 10.- Aprovechamientos maderables: Determinación, plazos, períodos de aprovechamiento y de exclusión. Cubicación y unidades de medida. Fases y operaciones propias de los aprovechamientos maderables. Influencia en el marco socioeconómico de Castilla y León. Compatibilidad con otros aprovechamientos y usos.
Tema 11.- Aprovechamientos no maderables de los montes de Castilla y León. Determinación, plazos, períodos de aprovechamiento y de exclusión. Influencia en el marco socioeconómico de Castilla y León. Compatibilidad con otros aprovechamientos y usos. Concepto de uso. Régimen de usos en los montes de utilidad pública: uso común, uso privativo y uso especial.
Tema 12.- Incendios forestales: Prevención y vigilancia. Cortafuegos. Extinción: ataque directo, útiles a emplear, ataque indirecto, contrafuego. Daños producidos por incendios.
Tema 13.- Principales plagas y enfermedades de coníferas y frondosas españolas: descripción, daños y tratamientos. Situación en Castilla y León.
Tema 14.- La Red de Áreas Naturales Protegidas de Castilla y León. La Red de Espacios Naturales Protegidos. La Red Natura 2000 en Castilla y León.
Tema 15.- Especies de flora y fauna protegidas en Castilla y León. Características físicas, hábitat, distribución y medidas de protección aplicables o adoptadas.
Tema 16.- Especies cinegéticas de Castilla y León. Características físicas, hábitat, distribución y caza. Influencia de la caza en el marco socioeconómico de Castilla y León. Compatibilidad con otros aprovechamientos y usos.
Tema 17.- Especies pescables de las aguas de Castilla y León: Características físicas, hábitat, distribución y pesca. Influencia de la pesca en el marco socioeconómico de Castilla y León. Compatibilidad con otros aprovechamientos y usos.
Tema 18.- Interpretación de planos topográficos: Escalas, curvas de nivel, equidistancia y signos convencionales. Sistemas de coordenadas. Cálculo sobre un plano de distancias reales, pendientes y altitudes. Sistemas de Posicionamiento Global (GPS).
Tema 19.- Conocimiento y utilización de la brújula, alidada de pínulas, escuadra de agrimensor y clisímetros. Trazado de alineaciones y perpendiculares. Pendientes: definición y determinación sobre el terreno.
Tema 20.- Conocimiento y utilización de las forcípulas, regla de Christen, barrena de Pressler, calibrador de corteza, relascopio de Bitterlich y clisímetro Blume-Leiss.
Tema 21.- Cubicación de árboles apeados. Cubicación de árboles en pie. Inventario de una masa forestal. Árboles tipo y coeficiente mórfico.
Tema 22.- Conocimiento, funcionamiento y misión de los principales mecanismos y elementos de los tractores de ruedas y cadenas.
Tema 23.- Conocimiento, funcionamiento y misión de los principales aperos y máquinas utilizadas en viveros, repoblaciones y pastizales e infraestructuras forestales.
Tema 24.- Conocimiento, funcionamiento y misión de los principales mecanismos y elementos de la motosierra y de la motodesbrozadora manual.
Tema 25.- Prevención de riesgos laborales. Aplicación en el ámbito forestal.
Tema 26.- Muestreo en campo aplicado a la problemática ambiental: envenenamiento de animales y vertido de residuos.
Tema 27.- Unidades de concentración que se utilizan específicamente en medidas de contaminación atmosférica y ruido, tanto en emisión como en inmisión, concentración referida a condiciones normales. Unidades que se utilizan específicamente en análisis de aguas residuales y subterráneas y en análisis de residuos. Rangos de medida habituales.
Tema 28.- Concepto y tipos de residuos. La jerarquía de residuos. Situación en Castilla y León.
Tema 29.- Los residuos domésticos: definición, características, modelos de gestión y competencias administrativas.
Tema 30.- Los residuos industriales: Definición y tipos, características, modelos de gestión y competencias administrativas.
Tema 31.- Tipos especiales de residuos: de construcción y demolición, neumáticos usados, aceites usados y vehículos al final de su vida útil, de aparatos eléctricos y electrónicos. Definición, características, modelos de gestión y competencias administrativas.
Tema 32.- Los envases y los residuos de envases. Definición, características, modelos de gestión y competencias administrativas.
Tema 33.- Actividades de gestión de residuos. Régimen de intervención administrativa.
Tema 34.- Las instalaciones de valorización y eliminación de residuos: Características por tipos de residuos admitidos y principales requisitos para su funcionamiento. La depuración de las aguas residuales: Principales sistemas utilizados.
Tema 35.- La depuración de las aguas residuales: Principales sistemas utilizados.
Tema 36.- Contaminación atmosférica y control de la calidad del aire. Situación en Castilla y León.
Tema 37.- La aplicación agronómica de lodos y purines: Normativa aplicable, principales aspectos a tener en cuenta
GRUPO 3º: LEGISLACIÓN MEDIOAMBIENTAL:
Tema 1.- Competencias de la Junta de Castilla y León en materia de conservación de la naturaleza y funciones que se reserva el Estado. Estructura y funciones de la Administración Medioambiental de Castilla y León.
Tema 2.- Concepto legal de monte. Clases de montes. Montes catalogados: Naturaleza jurídica. El Catálogo de Montes: Inclusiones y exclusiones. Cambios de uso forestal.
Tema 3.- Deslinde de montes catalogados. Expediente ordinario: Anuncios y notificaciones, apeo, actas y resolución del expediente. Amojonamiento.
Tema 4.- Normativa que regula las repoblaciones forestales. Tipos de contratos con la Administración para la repoblación de terrenos. Ayudas a trabajos forestales. Normativa de aplicación para materiales forestales de reproducción.
Tema 5.- Aprovechamientos en montes catalogados: Subastas, precios y licencias de disfrute. Aprovechamientos en montes no catalogados: Trámites a realizar. Operaciones facultativas que conlleva todo aprovechamiento forestal.
Tema 6.- Infracciones en montes: Hechos sancionables en montes catalogados y no catalogados. Procedimiento Sancionador: partes de denuncia, tramitación y ratificación. Decomiso y embargo.
Tema 7.- Normativa en materia de incendios forestales aplicable en Castilla y León.
Tema 8.- Normativa en materia de espacios naturales y de especies protegidas aplicable en Castilla y León. Infracciones. Procedimiento sancionador: partes de denuncia, tramitación y ratificación. Decomiso y embargo.
Tema 9.- Normativa en materia de vías pecuarias aplicable en Castilla y León. Infracciones. Procedimiento sancionador: partes de denuncia, tramitación y ratificación. Decomiso y embargo.
Tema 10.- Normativa en materia de caza aplicable en Castilla y León. Infracciones. Procedimiento sancionador: partes de denuncia, tramitación y ratificación. Decomiso y embargo.
Tema 11.- Regulación específica de las reservas regionales de caza en Castilla y León. Creación, dirección, gestión. Acceso a la caza.
Tema 12.- Normativa en materia de pesca fluvial y piscicultura aplicable en Castilla y León. Infracciones. Procedimiento sancionador: partes de denuncia, tramitación y ratificación. Decomiso y embargo.
Tema 13.- Regulación específica de las medidas destinadas al fomento de la forestación de tierras agrícolas. Aplicación en Castilla y León.
Tema 14.- Reglamento de la Escala de Agentes Medioambientales del Cuerpo de Ayudantes Facultativos de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Tema 15.- Normativa aplicable en materia de residuos. Competencias. Infracciones y sanciones.
Tema 16.- Normativa sobre depósito de residuos en vertedero: Obligaciones de los titulares y requisitos de control de las instalaciones. Residuos admisibles en vertederos.
Tema 17.- Normativa aplicable en materia de evaluación de impacto ambiental de proyectos y de evaluación ambiental estratégica de planes y programas: ámbito de aplicación, procedimientos y competencias. Infracciones y sanciones.
Tema 18.- Normativa aplicable en materia de prevención y control integrados de la contaminación. Los regímenes de autorización ambiental, licencia ambiental y comunicación ambiental. Ámbito de aplicación, competencias y procedimientos. Infracciones y sanciones.
Tema 19.- Normativa sobre calidad del aire y protección de la atmósfera. Régimen de intervención administrativa. Competencias. Infracciones y sanciones.
Tema 20.- Normativa sobre ruido. Competencias. Infracciones y su sanción
Tema 21.- Regulación específica de Castilla y León sobre zonas vulnerables a la contaminación de las aguas por nitratos procedentes de fuentes de origen agrícola y ganadero. El Código de Buenas Prácticas Agrarias.